jueves, 27 de noviembre de 2008
Zapatero anuncia que el Consejo de Ministros de mañana aprobará un crédito extraordinario de 11.000 millones para reactivar la economía y el empleo
Y otros comentarios: La Gaceta de los Negocios "Ocho planes contra la crisis"
Medidas Fiscales
España/Almería:
Más de 22.500 millones €/Más de 440 millones €
Sustanciadas en las medidas ya conocidas que van desde la devolución de los 400€ del IRPF a las familias, los pagos por nacimiento y adopción, la reforma del IRPF, la rebaja del 2’5% del tipo de gravamen del Impuesto de Sociedades, la devolución anticipada del IVA y el pago fraccionado del Impuesto de Sociedades y la exención del Impuesto de Sociedades. Como sabemos, muchas ejecutándose actualmente y otras, como la última, que empezará a ejecutarse desde enero de 2009.
Medidas financieras:
España/Almería
Más de 20.100 millones €/Más de 340 millones de €
Sustanciadas en las medidas ya anunciadas en las LÍNEA ICO-PYME, LÍNEA MEDIANA EMPRESA, AVALES TITULACIÓN DE CRÉDITOS VIVIENDA PROTEGIDA, LÍNEA ALQUILER DE VIVIENDA YA CONSTRUIDA, PLAN VIVE y los incrementos en su modificación a los 100 días.
Todo ello hacía un total de
España/Almería
Más de 42.600 millones €/Más de 780 millones de €.
INCREMENTOS
Pedro Solbes: 14 Noviembre. Incremento Líneas ICO-PYMES
El Gobierno aprobó un incremento de las líneas ICO-PYMES de la siguiente forma:
Línea ICO-PYME para financiación de las PYMES:
Concepto/España/Almería
Financiación capital circulante 10.000 Mill. de € /150 Mill. €
Financiación inversiones 19.000 Mill. de € /285 Mill. €
______________________________________
TOTALES….29.000 Mill. € /435 Mill. €
Comparecencia Presidente Gobierno: 27 noviembre. Fondo Extraordinario de Inversión Pública en el Ámbito Local para fomento del empleo
El presidente del Gobierno anunció ayer en la comparencia ante el pleno del Congreso de los Diputados una línea de 11.000 mill. €:
Concepto/España/Almería
Obra pública entes locales/8.000 mill € /120 mill. €
Impulso industrial/3.000 mill. € /45 mill. €
________________________________________
TOTALES…11.000 mill. €/165 mill. €
Todo ello, hace un incremento en el conjunto del Estado de 40.000 mill más que supondrá para Almería en función de su peso económico y poblacional de 600 mill de € a añadir a los casi 800 mill € de las medidas anteriores (un total 1.500 mill € en total para Almería).
sábado, 22 de noviembre de 2008
Zapatero anuncia medidas "inmediatas" para la creación de empleo
sábado, 15 de noviembre de 2008
Almería incrementa un 18% sus exportaciones en agosto
El pasado agosto, las empresas almerienses exportaron productos por valor de 53,7 millones de euros que pudiera considerarse poco si se compara con otros meses del año, pero hay que tener en cuenta que se trata de uno de los meses de inactividad agricola en la provincia debido a las labores de preparación de de las instalaciones de los invernaderos. También, el sector de la piedra, el marmol, incrementó sus exportaciones en este mes. Así lo destaca el diario El Ideal de Almería "Almería incrementa un 18% sus exportaciones en agosto"
jueves, 13 de noviembre de 2008
Solbes anuncia 29.000 millones para financiar a las PYMES de los cuales casi 600 millones llegarían a las PYMES y autónomos almerienses
Animamos a toda las PYMES y autónomos almerienses a estar en contacto con sus entiendades finacieras, con las cajas y bancos con los que operan para estar informados del momento y modo de solicitar cuanto antes estas importantes medidas financieras del Gobierno y que supondrán para muchas de ellas la supervivencia a esta crisis. Para que esta importante inyección llegue a Almería es necesario solicitarlo.
domingo, 9 de noviembre de 2008
Zapatero anuncia nuevas medidas para relanzar a las PYMES
En España, que pasamos de soslayo por la "revolución industrial" y por tanto por la creación de grandes empresas industriales al estilo americano o aleman, subsistiamos con una economía rural, de servicios -fundamentalmente el turismo- y la economía industrial de bajo perfil o netamente extractora con algunas honrosa excepciones, no se produjo la explosión por bancarota de grandes compañías, pero comenzó a surgir las pequeñas tiendas, los pequeños talleres, los autónomos, en definitiva las PYMES, de tal forma que, sin ser la economía española la de una sociedad industrial al uso, fue tejiendo un entramado empresarial donde el 90% de las empresas son PYMES. Incluso la construcción se nutrió de pequeñas empresas constructoras, subcontratistas de otras mayores e incluso de pequeñas promotoras coexistiendo con las grandes.
El resurgir de esta crisis, agotado el filón de la constucción especulativa que ha infectado al sistema financiero internacional, necesariamente vendrá del ingenio emprendedor, del ingenio de los innovadores. Es por eso, en lo que todo el mundo económico coincide, que el presidente del Gobierno anuncia nuevas medidas de apoyo a las PYMES, de eliminación de barreras, financieras, de asesoramiento, de inversión que nos relance a los niveles que conociamos tan solo hace un año.
Así lo resaltan los diarios económicos tras las palabras del presidente durante el congreso del PSOE canario y a colación de la cumbre del G-20: Cinco Días titula "Zapatero anuncia nuevas medidas para favorecer a las pymes", ElEconomista "Zapatero anuncia medidas para las pymes y señala que "no valen paños calientes", El país "Zapatero advierte de que "no valen paños calientes frente a las crisis", El Periódico "Zapatero espera una gran reforma contra la crisis, más allá de "paños calientes". El presidente anuncia nuevas medidas de ayuda a las pymes, La Razón "Zapatero afirma que con la crisis «no valen paños calientes» y La Vanguardia "Zapatero advierte que "No valen paños calientes contra la crisis" y subtitula "El jefe del Ejecutivo ha apostado por una reforma a fondo del orden financiero mundial y vaticina una recuperación de la economía española "antes de lo que algunos vaticinan".
Las políticas de reducción de impuestos son un error (Joseph Stiglitz)
sábado, 8 de noviembre de 2008
Los primeros tramos del AVE en Almería reciben seis millones y el avión Almería-Sevilla puede ser realidad en 2009
Y siguiendo con las necesarias comunicaciones de la provincia de Almería, el compañero parlamentario andaluz Juan Antonio Segura Vizcaíno ha informado de los avances relativos a la puesta en marcha de la conexión aérea con Sevilla. El diario digital Teleprensa.net lo títula así "Almería podría tener conexión aérea con Sevilla en 2009, con 60.000 pasajeros al año y 50 minutos de trayecto" y El Ideal de Almería "La Junta prevé un millón de euros para la conexión aérea con Sevilla" y El Almería "El PSOE anuncia un millón de euros para iniciar los vuelos con Sevilla".
viernes, 7 de noviembre de 2008
Las medidas anticrisis anunciadas por Zapatero suponen a las familias y a las PYMES de Almería entorno a los 800 M €
Medida Fiscal / España / Almería
Deducción 400€ en IRPF /5.400 M€ /100 M€
Pago por nacimiento o adopción (2.500€ bebés) / 1.192 M€ / 23 M€
Reforma IRPF declaración 2007 /1.889 M€ /40 M€
Reducción tarifa IRPF y renta mínima / 940 M€ /19 M€
Rebaja 2,5% Impuesto de Sociedades / 5.332 M€ / 106 M€
Devolución anticipada del IVA /3.000 M€ / 60 M€
Régimen especial cálculo pago fraccionado
del Impuesto de Sociedades / 3.000 M€ / 60M€
Exención Impuesto Patrimonio /1.800 M€ /36 M€
Total Medidas Fiscales /22.553 M€ España/444 M€ (Almería)
Medida financiera /España /Almería
Líneas ICO-PYMES /7.000 M€ /140 M€
Líneas medianas empresas /600 M€ /12 M€
Avales titulación créditos vivienda protegida /5.000 M€ /100 M€
Línea alquiler de vivienda ya construida /3.000 M€ /60 M€
Otras medidas financieras indust. (P.Vive,etc.) /1.500 M€ /30 M€
Total Medidas Financieras /20.100 M€ /342 M€
TOTAL MEDIDAS /42.653 M€ /786 M€
miércoles, 5 de noviembre de 2008
La previsible conversión de los neocons hacia el keynesianimo y la regulación de los mercados
Sospecho que utilizaran una nueva "pendiente resbaladiza" hacia sus fines últimos. Ahora, como vemos en nuestros neocons del PP, dicen identificarse con el nuevo presidente de los EE.UU., tratarán de que el público los asimile con el fenómeno Obama, con el cambio y renegarán de las políticas Busch como si nunca hubieran estado con él como en la foto de las Azores - El ABC de Sevilla títula "Arenas afirma que Obama representa el cambio en Estados Unidos, como «el PP en Andalucía»"-, ellos que critican al gobierno Zapatero las mismas cosas que McCain criticaba durante la campaña a Obama - El ABC titulaba "McCain critica la postura de Obama sobre política fiscal y seguridad nacional en la línea de las últimas semanas" continuando con las viejas recetas ultraliberales y el "menos estado"-.
Pero los neocons comprenderan que todo el mundo, tras la crisis financiera con origen en las subprime americanas y el sistema financiero americano que ha arrastrado a la "bancarota" al sistema financiero mundial -excepto al sistema financiero español aceptablemente regulado- ha quedado denostado, ha tocado fondo y así lo perciben los electores. Es por lo que comenzarán a abrazar al Estado y las regulaciones, incluso abrazarán a su manera los impuestos. Comprenderán que la regulación de los mercados también les puede servir para favorecer a los oligopolios y monopolios dominados por las oligarquías sociales -las clases adineradas que ellos defienden, las castas a las que no puede ni debe pertenecer la plebe-, comprenderán que "más Estado" es una oportunidad, que con fondos públicos podrán financiar hopitales privados -primero dirán, como Aznar ha dicho ya, que es buena la producción privada de la provisión pública, que, en principio, puede ser aceptable siempre que no sea privado los criterios de acceso, la gratuidad y la universalidad -El diario ElEconomista titulaba "Aznar y sus recetas anticrisis: menos gasto, menos impuestos, flexibilidad laboral, energía nuclear y sanidad privada", Aznar debería enterarse mejor que el modelo socialdemócrata escandinavo no preve la privatización de la sanidad sino determinadas externalizaciones de la producción o prestación de servicios sanitarios complementarios- y, claro, acabaran por defender que el Estado debe de subvencionar a los organismos privados -hospitales y colegios privados que no admiten a la plebe sino a los luchadores y esforzados oligarcas que son los que realmente se lo merecen, todo ello mezclado con un copago "sui géneris"-.
Los impuestos, que inicialmente denostan, pasaran a tener un tratamiento distinto, ya empiezan a tenerlo. Cuando dicen "menos impuestos" en realidad sólo se refieren a los impuestos tales como los tramos altos del IRPF, las rentas de actividades profesionales del alto standing, y las rentas del capital, muchas de ellas provenientes de los suculentos contratos de alta dirección cuyos cobros se hacen en acciones y demás títulos y productos financieros, todos los que son impuestos progresivos sobre rentas y capital; pero no les importaran subir otros impuestos, aunque no haran publicidad de ello - El Ideal de Almería titula "Almería, gobernada por el PP, sufre una subida «brutal» del IBI, según los consumidores" o teleprensa.net "El PSOE de Adra denuncia que el PP subirá de nuevo los impuestos de los abderitanos"-, es decir, se apuntan a la subida de los impuestos indirectos y tasas que afectan linealmente o no progresivamente al conjunto de la población, para así poder sufragar las subvenciones a instituciones privadas amén de alguna que otra guerra imperial que impulse la industria armamentistica. Es muy posible, casi seguro, que la recaudación no les llegue, que incurran en déficit público que denostan y a pesar de constantemente predicar el superhabit y/o "déficit cero" que nunca alcanzaron en España, por no hablar de la ruina pública que ha dejado Busch y su gasto militar en EE.UU.; y claro, las propuestas que pondrán en cima de la mesa para reducir ese déficit que ellos han generado o, mejor, fondos públicos trasladado a manos privadas, serán que hay que reducir gastos inútiles o gastos basura, atajar el despilfarro y ello se traducirá en reducir o eliminar gastos sociales y servicios públicos esenciales que consumen la plebe vaga y ociosa que no se lo merece, que no quiere trabajar y que vive de la "sopa boba" a costa de los esforzados y trabajadores líderes oligarcas enriquecidos, virtudes que les llevaron al éxito con la bendición de la Iglesia.
En fin, ironías a parte, mi vaticinio es que los neocons pretenderan usar el poder del Estado para beneficio de aquellas oligarquías que usan su poder económico para incrementar una plutocracia que les es muy conveniente. Y la nueva "pendiente resbaladiza" será producción privada de los servicios públicos, pagados con fondos públicos con la excusa de que es mucho más eficiente -defenderán que los servicios privados son en realidad públicos, o que los servicios públicos no se los merecen todos, nos diran que los "cheques escolares" o "cheques sanitarios" son instrumentos eficientes para un servicio público eficaz que garantiza la "libertad de elegir" porque la escuela pública es propaganda roja, léelo en el diari propagandístico conservador Libertad digital "Cincuenta años del cheque escolar" -
Volviendo al principio, se van a imponer las practicas regulatorias en los mercados, el libremercado sin cortapisas ha demostrado que profundiza en los desequilibrios de los mercados y genera crisis como la que ahora vivimos; pero... la regulación puede ser dirigidad a valores sociales y progresistas, a la justicia y a la equidad, a la sostenibilidad, contra la especulación, a favorecer a los débiles o puede ir dirigida a favorecer a unos pocos en detrimiento del conjunto de la ciudadania.
¡Ah!, como es lógico, las regulaciónes también pueden ser acertadas y no acertadas, las que consiguen los objetivos perseguidos por basarse en hipótesis fundamentadas o tesis comprobadas o pueden ser regulaciones no acertadas o descabelladas por no estar bien fundamentadas o partir de hipótesis o suposiciones falsas o incorrectas. Regulaciones erróneas serán los orígenes de las crisis futuras que generarán los nuevos neo-neoliberalismos monetarios.
No olvidemos que son muy listos y que destinan mucho dinero a crear grupo intelectuales que desarrollen discursos y mensajes con un increible apoyo mediático que instauren Plotocracias. Los oligarcas anteriores daban golpes de estado, las oligarquías modernas acceden al poder en democracias manipuladas con medios y poder.
¡OBAMA, NO NOS FALLES!
La ilusión del triunfo lo destacan todos los diarios: El país "Obama culmina el sueño de cambio", El Mundo "Obama cambia el color de la Historia", ABC "El cambio ha llegado", El periodico "Ya no es un sueño, Obama hace historia al convertirse en el primer presidente negro de EEUU", La Vanguardia "Estados Unidos abre una nueva era con Obama, el primer presidente negro de su historia", ..., etc.
sábado, 1 de noviembre de 2008
El Gobierno negociará con los agentes sociales una nueva bateria de medidas anticrisis
1.-Bonificación de 1.500 € a la contratación fija de parados con cargas familiares.
2.-Bonificaciones genéricas a la creación de empleo fijo en las cuotas de la seguridad social a empresas de tecnología (I+D+i).
3.-Ampliación de la prestación de desempleo en bloque, hasta el 60%, a los parados que quieren emprender una actividad empresarial.
4.-Regulación de la actividad de empresas de recolocación para orientar a los trabajadores parados, prejubilados o objeto de una ERE, hacia otra nueva actividad.
5.- Plan industrial encaminado al empleo a través de la Mesa de Contratación Sectorial concertado con los agentes sociales.
Lo destaca la prensa económica: ElEconomista titula "El Gobierno bonificará con 1.500 euros la contratación de parados con familia".
Los presupuestos de la Junta de Andalucía reservan 470 millones de € a la provincia en 2009
Podemos concluir y resaltar como los ejecutivos socialistas, el nacional de José Luis Rodríguez Zapatero y el autonómico de Manuel Chaves estan tomando medidas, entre ellas las presupuestarias para hacer frente a la crisis. La apuesta es más Estado contra la otra alternativa, la del PP, menos Estado, reducción del gasto público, reducción de impuestos y desregulación -la misma que ha originado esta crisis-.
Atardecer Cable Almería

Atardecer Cable Inglés