Es posible, el PIB del primer trimestre de Estados Unidos crece al 0,9%, tres décimas más de lo previsto,-recordar que el crecimiento del PIB en España es del 2,7% para ese mismo trimestre-. El trimestre en cuestión ha estado marcado por el brutal ajuste en el sector de la construcción al igual que en Europa y España pero otros sectores y el convencimiento de que se ha tocado fondo en la desconfianza en el sector financiero hace albergar esperanzas de que se empieza a remontar. Para algunos analistas los repuntes en la inflación pueden sugerir recuperación de la actividad en términos paramétrico, es decir en el corto plazo, ya que se asocian a recalentamiento económico y por tanto a creación de empleo -aunque en el largo plazo el manteminiento sostenido de la inflación supone perdida de competitividad y deterioro económico estructural futuro que necesariamente tendrá efectos negativos para el empleo y la renta de clases medias y populares-.
Sí lees el siguiente artículo titulado Estados Unidos crece más de los esperado con un 0,9% hasta marzo te puedes ilustras con algunos datos más en este sentido.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Atardecer Cable Almería

Atardecer Cable Inglés
¡BIENVENIDA, BIENVENIDO!
Aunque es imposible sustraerse a expresar opiniones y valoraciones subjetivas, es mi intención dar un toque de objetividad a este foro. Al menos pretendo que mi blog se convierta en un lugar donde argumentar y motivar con lógica clara las opiniones políticas, actuaciones del gobierno, de mi grupo parlamentario y lo que corresponda a actuaciones de los parlamentarios de Almería.
No hay comentarios:
Publicar un comentario